Categorías
WorkingWifi

Cómo saber si el WiFi de un local es seguro

Cómo saber si el WiFi de un local es seguro: no arriesgues tus datos y verifica

La conectividad es algo muy preciado en la actualidad. Todo el mundo busca siempre una red disponible para conectarse, sobre todo cuando se trata de redes públicas. Si bien resulta sumamente cómodo encontrar un local o establecimiento con WiFi gratis, por desgracia no todas ellas son seguras. Es por eso que a continuación vas a salir de dudas sobre cómo saber si el WiFi de un local es seguro.

Son varios los problemas y riesgos a los que puedes enfrentarte cuando utilizas una red gratuita. Desde arriesgar el buen funcionamiento de tu móvil, hasta tu privacidad y seguridad de tus datos. Y aunque es muy común que desees conectarte a cualquier red WiFi que encuentres abierta, espera un poco, porque podrías lamentarlo.

Conéctate a redes con contraseña y cifradas

Para comenzar, si no sabes a quién corresponde o de quién es esa red abierta, mejor ni te conectes, porque no tienes idea de quién podría estar detrás y podrías ponerte en riesgo. Así que lo que harás es verificar si tiene protocolo de seguridad, esto es, que te solicite una contraseña para acceder a ese WiFi. Este es el primer paso sobre cómo saber si el WiFi de un local es seguro, ya que si no es así podría haber una trampa.

El siguiente paso de cómo saber si el WiFi de un local es seguro es revisar si cuenta con WPA2 o WPA3, las cuales se usan como cifrado de contraseñas. En cambio, sal corriendo si la red utiliza WPA, ya que se trata de una clave no segura y por ende, una red vulnerable. Por otro lado, el nombre puede darte una pista al respecto, así que desconfía de si usa nombres como Free WiFi o Internet Gratuito, porque el engaño es más que obvio.

No des correos o el número de teléfono ni datos de cuentas bancarias

Si bien no es raro que soliciten en una red WiFi información para conectarte, debes poner atención a los datos que solicitan. Por ejemplo, si te solicitan tu móvil o e-mail mejor desconfía, porque será un gancho para luego hacerte llegar mucho SPAM. Y si te piden aceptar ciertos términos, antes de apresurarte a decir “sí acepto”, mira bien de qué se trata.

Si todavía tienes dudas de cómo saber si el WiFi de un local es seguro, además opta por navegar por webs cifradas (donde ponga HTTPS) y evitar aquellas que no cuenten con esto. La regla de oro: ¡no pongas datos personales o información sensible o importante! Esto aplica sobre todo a cuentas bancarias, transferencias, así como enviar información por redes sociales.

Wificlub es el único wifi público seguro, encriptado, rápido e ilimitado de Valencia ¡Únete!

Finalmente, ¿cómo saber si el WiFi de un local es seguro si existen muchas pegas y desconfianza como lo antes expuesto? Verifica que el local cuente con servicios VPN, el cual se refiere a que tu información estará cifrada gracias a que su conexión es súper segura. Wificlub cuenta con este sistema y cada vez son más los establecimientos en Valencia que se unen a nuestra red como Lamburguesa, The Bear Club, Dulce de Leche, Portolito o Beirut.

Así que al llegar a un local simplemente mira si en la entrada pone una pegatina de Wificlub. Así podrás navegar con total seguridad tanto si es con fines lúdicos como si se trata de trabajo y otros temas. Evita ser víctima de robo de datos, de identidad o cualquier cosa que vulnere tus datos, finanzas o identidad. Somos el único wifi público de Valencia que va encriptado y es totalmente gratuito, rápido e ilimitado. Descarga la app de Wificlub y escanea el código QR en cada local de Wificlub y despreocúpate porque es totalmente seguro. Si tienes más dudas sobre cómo saber si el WiFi de un local es seguro y quieres que tu establecimiento se una también a la red de Wificlub, contacta a través de nuestra web o en el correo hola@wificlubexperience.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *